JavaScript parseFloat ()

La función JavaScript parseFloat () analiza un argumento y devuelve un número de punto flotante.

La sintaxis de la parseFloat()función es:

 parseFloat(string)

Parámetros de parseFloat ()

La parseFloat()función incluye:

  • cadena: el valor para analizar. Si no es una cadena, se convierte en una mediante una ToStringoperación abstracta.

Nota: los espacios en blanco iniciales se ignoran.

Valor de retorno de parseFloat ()

  • Devuelve un número de punto flotante analizado de la cadena dada.
  • Devuelve NaNcuando el primer carácter que no es un espacio en blanco no se puede convertir en un número.

Ejemplo: usar parseFloat ()

 console.log(parseFloat(" 10 ")); // 10 console.log(parseFloat(" 3.14seconds")); // 3.14 console.log(parseFloat("314e-2")); // 3.14 // argument can be anything as long as it has toString or valueOf const obj = ( toString: () => "127.0.0.1", ); console.log(parseFloat(obj)); // 127 console.log(parseFloat("JavaScript")); // NaN // BigInt values lose precision console.log(parseFloat("464546416543075614n")); // 464546416543075600

Salida

 10 3,14 3,14 127 NaN 464546416543075600

Notas:

  • parseFloat()analizará los objetos que no son cadenas si tienen un método toStringo valueOf.
  • parseFloat() deja de convertir una cadena en flotante cuando encuentra un carácter no numérico.

Lectura recomendada: Javascript parseInt ()

Articulos interesantes...